Artículos Vic Sage
DISNEY MARVEL
J.M. STRACZYNSKY
John Romita Jr
SALVAT
spiderman
THE AMAZING SPIDERMAN
Vic Sage
CAMBIO DE PARADIGMA PARA EL ICONICO HÉROE
BY VIC SAGE
Desde hace un tiempo
en los kioscos se ha comenzado a ver una serie de novelas gráficas de MARVEL COMICS; por ahora serán éxitos
de la década pasada. Este primero, THE
AMAZING SPIDERMAN “VOLVIENDO A CASA”; en los siguientes párrafos, la
aventura en cuestión.
Nuevos tiempos para PETER PARKER, con un matrimonio en un
impasse, lo deja solo otra vez. Con su derrotero a cuestas, en una ida por su
barrio, lo llevará de visita a su viejo Instituto, y ante los tan difíciles
tiempos actuales, le hará ver la posibilidad de postularse como profesor.
¡Pero no quiere
decir que esto serán las vivencias de un docente con súper poderes! Al
contrario, se verá la constante doble vida y los desafíos que, en este caso,
serán la entrada de sujetos con facultades similares a las suyas. Y uno de
éstos traerá sorpresas sobre el fin místico que tuvo el momento en que se
convirtió en SPIDERMAN: la picadura
de una araña.
Con esta revelación,
y con la posibilidad que el protagonista pase a tener un papel de presa de un
cazador, la aventura tiene un ambiente alejado del tono característico de SPIDERMAN; pero siempre con la misma
esencia, con el ingenio que lo caracteriza y le hace prevalecer.
El don de los súper poderes
para ayudar, la función de los mitos como puente entre culturas y la constante
lucha diaria del súper héroe que, a pesar de todos los reveses, siempre
intenta, como el común de la gente, hacer las cosas bien.
LOS AUTORES Y LA EDICIÓN
El guionista de este
arco argumental fue JOHN MICHAEL
STRACZYNSKI, con pasado en televisión como creador de series como: BABYLON 5, escritura de capítulos de
series cumbre de los 80´como HE—MAN AND
THE MASTERS OF THE UNIVERSE, SHE—RA PRINCE OF POWERS, THE REAL GOSTHBUSTERS,
JAYCE y LOS GUERREROS RODANTES. Ya entrados los noventa incursiones en cómics
como: RISING STARS, SUPREME POWER, SUPERMAN “EARTH ONE”,
entre tanta variedad.
El dibujante fue JOHN ROMITA JR, hijo del histórico
dibujante de SPIDERMAN (JOHN ROMIT SR);
en su haber figura una gran trayectoria en MARVEL
en historietas como: PUNISHER WAR
ZONE, KICK ASS, DAREDEVIL: THE MAN WHITOUT FEAR, X—MEN, THOR, THE AVENGERS, THE
INCREDIBLE HULK, IRON MAN, FANTASTIC FOUR y pronto a realizar una incursión
en SUPERMAN.
SCOTT HANNA (DETECTIVE COMICS, CABLE) estuvo a cargo del entintado y los colores
por cuenta de DAN KEMP (SPAWN, GOSTH
RIDER) & AVALON STUDIOS.
Las portadas las
realizó JEFF SCOTT CAMPBELL, creador
de series como GEN 13 y DANGER GIRL.
Originalmente este
arco argumental fue publicado en el volumen 2 de THE AMAZING SPIDERMAN (números 30 al 35 y renombrado en la
numeración de dicha cabecera en los números 471 al 475 entre los meses de junio
a octubre de 2001).
En ARGENTINA se supo ver en la edición de COMICS CONOSUR 2 años después; versiones recopiladas en tomos de PANINI y, en este caso, en la colección
de SALVAT, que aunque era el primero,
en su lomo figura el 21. Desde el 23 de mayo, crisis mediante, habrá que ver
cuántos títulos se aparecerán, en una colección que en países de EUROPA tuvo hasta 120 tomos.
La edición incluye
ficha trayectoria de nuestro héroe y los autores, y hasta bocetos del
portadista.
VALORACIÓN PERSONAL
Un cambio de
paradigma innecesario. El enfoque de la historia estaba bueno con eso de los
tótems, pero, para SPIDERMAN no era
necesario; por momentos parecía el héroe de otra tierra. No soy muy amigo de
los cambios de modelos. No doy, en general, críticas negativas ni puntuaciones;
acá haré una excepción: un “bueno”, y nada más.
Y recordando
mientras escribo, creo que STRACZYNSKY
es un buen guionista. Un ejemplo: en las controversiales BEFORE THE WATCHMEN elaboró buenas historias. En dicha creación, BABYLON 5, no están mal las
innovaciones en los héroes, pero SPIDERMAN
no las necesita.
Me gusta el que sea
fotógrafo, casado, lidiando con villanos y su contexto; pero bueno, en parte,
historias como éstas, estilo diferente y todo, me hizo ver a MARVEL con otros ojos: autores como BRIAN MICHAEL BENDIS, ED BRUBAKER o MARK MILLAR.
Si quieren saber más
sobre deidades, superhéroes o arañas, recuerden pueden ir siempre por la biblioteca
más cercana, sea popular, pública o escolar.
Será hasta cualquier
momento en la cybergalaxia de MULDERCOMICS.
FUENTES CONSULTADAS
- STRACZYNSKI, John; ROMITA
JR, John; EL ASOMBROSO SPIDERMAN “VOLVIENDO A CASA”; fascículo 21; SALVAT; ESPAÑA, 2014.
- http://www.comicvine.com/
¿Y Tu Ya Leíste Un Cómic Hoy ? No dejes de Leer Étnica y Venezuela en Cómics, Muchas paginas de cómics y artículos hechos en América Del Sur
0 Comenta antes de que Te quiebre los dedos
Desarrolla Tus ideas, O Vales Madrox