El amigo mexicano Enrique Melgarejo, Tuvo la gentileza de enviarme Reporte de la ONU de Como Estuvo la ultima edición de La Mole y bueno He Aqui su Reporte agradeciendo de antemano se haiá Tomado de El Tiempo párr La Misma
“La Mole Comic Con Internacional Marzo 2014” por Enrique Melgarejo
10:06 a.m.Hoy Sale Una Nueva Edicion De Comikaze #11
1:49 p.m.La cita es este sábado 5 de febrero, a las 5 pm en la tienda de cómics Fantástico, ubicada en Félix Cuevas #835 (esquina con Nicolás San Juan), planta alta, a dos cuadras de Metro Zapata y Plaza Universidad, en la Colonia del Valle, ciudad de México.
*Desafortunadamente por motivos de salud, a Raúl Valdés no le será posible acompañarnos.
Pero sí contaremos con la presencia de Jesús Antonio Hernández y Wakko, quienes estarán ragalando sketches.
A dos años del Debut en Sociedad del Fanzine Elegante "Comikaze"
7:06 p.m.Hace dos años y una semana que quien escribe acudía por segunda vez a la Estación Pino Suárez en Ciudad de México, donde se estaba llevando a cabo una Expo sobre los 100 años de la historieta en México, en estos pasillos, tuve el gusto de conocer a muchos personajes sumamente ligados a el medio de la historieta en este país, amigos como Roberto Murillo AKA Pipiripun, Los editores de Cristóbal El Brujo, Ensamble Cómics, al Emiliano El Tacluche, a la leyenda Ramón Valdiosera, y al El editor de Cultura Cómic, José Miguel Alva, entre otras personalidades relacionadas con el cómic que se encontraban en el lugar, como El buen Paco Espinosa, a quien no conocía aun.
Comikaze,Celebra hoy su 2do Aniversario..
2:39 p.m.Precisamente, fue un sábado 10 de mayo (sí, la fecha no pudo ser peor) cuando tuvimos la primera y sorprendentemente exitosa presentación de la revista, apenas unas horas después de haber recibido el tiraje (y con nervios de que no llegara a tiempo).
Al bautizo de la revistita en el Centro Cultural José Martí siguieron diversos eventos en BadaBing Comics y Comicastle/Fantástico, viajes a convenciones de cómics, conferencias, actividades frikis y demás ocurrencias encaminadas a difundir la lectura de historietas e impulsar el crecimiento e interacción de la comunidad comiquera.
Al bautizo de la revistita en el Centro Cultural José Martí siguieron diversos eventos en BadaBing Comics y Comicastle/Fantástico, viajes a convenciones de cómics, conferencias, actividades frikis y demás ocurrencias encaminadas a difundir la lectura de historietas e impulsar el crecimiento e interacción de la comunidad comiquera.
URGENTE: SE POSPONE PRESENTACIÓN DE COMIKAZE!!!!!
4:25 p.m.Lobo Se Quedo Muy Triste, Por que No Hubo Comikaze, Pero bueno Que Disfruten La Comikake, Del Pana Pepper
URGENTE: SE POSPONE PRESENTACIÓN DE COMIKAZE
Amigos de la banda Comikaze
Lamentamos anunciar que la presentación de mañana sábado se pospone hasta nuevo aviso.
Podríamos inventarnos mil excusas, pero la verdad es que a nuestro impresor se le tronó una máquina, y se le "olvidó" avisarnos que no podría tener el material a tiempo (es decir, hoy). Acabamos de enterarnos. Supongo que para el número de febrero tendremos que estrenar impresor.
Podríamos inventarnos mil excusas, pero la verdad es que a nuestro impresor se le tronó una máquina, y se le "olvidó" avisarnos que no podría tener el material a tiempo (es decir, hoy). Acabamos de enterarnos. Supongo que para el número de febrero tendremos que estrenar impresor.
Quieres Saber Mas Sigue Leyendo....
Aun así, los esperamos en BadaBing a las 17:00 horas, para festejar el cumpleaños del buen amigo Pepper, quien llevará un delicioso pay para festejar su cumpleaños 23 (si mal no recuerdo). Igual podemos convivir, pues todo indica que don Remy Bastien, quien fuese editor de Marvel para Novedades Editores, pensaba darse una vuelta para conocer la revista, de forma que los interesados podrían conocerlo (nos comentó de su interés por conocer la revista hoy por teléfono).
Una enorme (del tamaño de Galactus) disculpa a todos nuestros amigos.
Algunas Reacciones que Hemos Conseguido Sobre, La Cancelacion De Comikaze

Hijo, Sabes que No Llego Comikaze, pero Traje, Torta,.....
Espera Que Haces Con Ese Cuchillo............

¿Y Tu Ya Leiste Un Comic El dia de Hoy ?
Una enorme (del tamaño de Galactus) disculpa a todos nuestros amigos.
Algunas Reacciones que Hemos Conseguido Sobre, La Cancelacion De Comikaze

Hijo, Sabes que No Llego Comikaze, pero Traje, Torta,.....
Espera Que Haces Con Ese Cuchillo............
¿Y Tu Ya Leiste Un Comic El dia de Hoy ?
Muldercomics, Recomienda A www.Mekano Turbo.com
Entrevista a Mario Guevara en El Blog Comikaze
3:18 p.m.
Los buenos amigos del Blog Comikaze, sitio web del Fanzin elegante, hecho por amor al noveno arte, Comikaze, han publicado , este material sobre el buen amigo Mario Guevara, Dibujante de Blackbeard y Solomon Kane.
La entrevista
Hace algunas semanas el dibujante Mario Guevara impartió un taller de ilustración en la Universidad Iberoamericana Ciudad de México. Al enterarnos de la visita, aprovechamos para saludarlo y platicar con él sobre sus actuales y futuros proyectos.
En primer lugar, Guevara nos comentó que está preparando los lápices para su segunda miniserie como dibujante del personaje Solomon Kane, para el sello Dark Horse.
A diferencia de la primera entrega, publicada a lo largo de 2009 y la cual se caracterizó por ser coloreada directamente sobre los trazos del también dibujante de Lone Ranger & Tonto # 1, en esta ocasión el mismo Mario se encargó de entintar su trabajo, lo cual promete un resultado todavía más interesante y personal
Hace algunas semanas el dibujante Mario Guevara impartió un taller de ilustración en la Universidad Iberoamericana Ciudad de México. Al enterarnos de la visita, aprovechamos para saludarlo y platicar con él sobre sus actuales y futuros proyectos.
En primer lugar, Guevara nos comentó que está preparando los lápices para su segunda miniserie como dibujante del personaje Solomon Kane, para el sello Dark Horse.
A diferencia de la primera entrega, publicada a lo largo de 2009 y la cual se caracterizó por ser coloreada directamente sobre los trazos del también dibujante de Lone Ranger & Tonto # 1, en esta ocasión el mismo Mario se encargó de entintar su trabajo, lo cual promete un resultado todavía más interesante y personal
Quieres Saber Mas Sigue Leyendo....
Con respecto al recibimiento que ha tenido como dibujante del personaje
Mario comentó:
Scott Allie, mi editor en Dark Horse, me ha dicho que visite páginas con comentarios sobre mi trabajo. ¡Pero sólo me manda links en los que solo hablan bien de mi! y supongo que debe haber algunos en los que hablen mal. Con respecto a mi dibujo, alguien mencionó que la quijada de Solomon Kane era muy grande y que por eso se adivinaba que yo tenía dificultades para dibujar la figura humana. Pero se me hizo absurdo, ya que lo dibujo de esa forma porque así me lo pidieron. Ese tipo de comentarios no los tomo en cuenta.
En Estados Unidos me consideran un dibujante novato y siempre me comparan con otros dibujantes americanos, pero en lugar de tomarlo a mal, eso me hace sentir bien, pues me ha tocado que me comparen muy seguido con Barrry Windsor-Smith (famoso por su trabajo en Conan). ¡Y ese tipo de comentarios me hace sentir muy bien!
Uno de los halagos más importantes que he recibido ha sido el que llegué a definir al Solomon Kane actual, de forma que el que venga tendrá que dibujarlo así, hasta con la quijada grande, claro, a no ser que se haga una adaptación de la película (aún sin estrenar en Estados Unidos) y que entonces el personaje tenga que parecerse a James Purefoy.
Eso sí, con Solomon Kane no me gustaría encariñarme, porque tarde o temprano pondrán a alguien más como dibujante.
Lee La Entrevista Completa en Este Enlace
¿Y Tu Ya Leiste Un Comic El dia de Hoy ?
Mario comentó:
Scott Allie, mi editor en Dark Horse, me ha dicho que visite páginas con comentarios sobre mi trabajo. ¡Pero sólo me manda links en los que solo hablan bien de mi! y supongo que debe haber algunos en los que hablen mal. Con respecto a mi dibujo, alguien mencionó que la quijada de Solomon Kane era muy grande y que por eso se adivinaba que yo tenía dificultades para dibujar la figura humana. Pero se me hizo absurdo, ya que lo dibujo de esa forma porque así me lo pidieron. Ese tipo de comentarios no los tomo en cuenta.
En Estados Unidos me consideran un dibujante novato y siempre me comparan con otros dibujantes americanos, pero en lugar de tomarlo a mal, eso me hace sentir bien, pues me ha tocado que me comparen muy seguido con Barrry Windsor-Smith (famoso por su trabajo en Conan). ¡Y ese tipo de comentarios me hace sentir muy bien!
Uno de los halagos más importantes que he recibido ha sido el que llegué a definir al Solomon Kane actual, de forma que el que venga tendrá que dibujarlo así, hasta con la quijada grande, claro, a no ser que se haga una adaptación de la película (aún sin estrenar en Estados Unidos) y que entonces el personaje tenga que parecerse a James Purefoy.
Eso sí, con Solomon Kane no me gustaría encariñarme, porque tarde o temprano pondrán a alguien más como dibujante.
Lee La Entrevista Completa en Este Enlace
¿Y Tu Ya Leiste Un Comic El dia de Hoy ?
Muldercomics, Recomienda A www.Mekano Turbo.com
Firma Invitada, Jorge Tovalin: Robin El Eterno Petirojo
5:00 p.m.
Por Jorge Tovalín
Hablar de Batman sin mencionar a su compañero Robin, también conocido como el Chico Maravilla (The Boy Wonder), es una tarea casi imposible, si lo que se quiere es abordar el mito del Hombre Murciélago de una forma entera. Para muchos lectores, así como para los millones de personas que conocen a los dos justicieros de Ciudad Gótica gracias a las películas, caricaturas y la serie de televisión de Adam West (que en su tiempo ratificó la presencia mundial del Dúo Dinámico), Robin es un elemento inseparable de la mitología de Batman.
Para comenzar, debemos mencionar que Robin tiene un lugar muy especial en la historia del cómic de superhéroes, pues el chico del antifaz es considerado el primer compañero infantil o sidekick de un superhéroe; interesante fórmula que en años posteriores todas las editoriales del género repetirían hasta el desgaste, lamentablemente.
Click para seguir leyendo... ¿Y cuál es el rol de los sidekicks?
Básicamente, la función de estos personajes es servir como escuderos de los héroes adultos, con los que establecen usualmente una relación de maestro y alumno. El joven escudero entonces es entrenado por su mentor, para que llegado el momento supere todas las pruebas y alcance el rango de caballero, es decir, se convierta en superhéroe. También hay casos en que estos personajes, usualmente más humanos y falibles que el protagonista imbatible, sirven de contrapeso humorístico.
El caso del debut de Robin en 1940 es muy interesante, pues su aparición alcanzó un éxito inusitado, duplicando en un abrir y cerrar de ojos las de por sí buenas ventas que lograba el solitario Batman en Detective Comics. Si bien Bruce Wayne y su alter ego eran tremendamente populares y atractivos para los lectores, la existencia de un muchachito que acompañaba al héroe en todas las aventuras fue un golpe de genialidad, ya que los niños se identificaron rápidamente con Robin. Claro, ¿quién no querría combatir el crimen junto con Batman?
Entonces surgió una fiebre de sidekicks que alcanzó a personajes como Aquaman, Captain America, Human Torch, Sandman y Captain Marvel, entre otros, quienes comenzaron a acompañarse de uno o más niños (como es el caso de este último) en sus aventuras, con la intención clara de que los nuevos compañeritos de los invencibles superhéroes, casi siempre adultos, incrementaran las ventas de los títulos en cuestión. De hecho, el mismo Captain Marvel, caracterizado por haber tenido numerosos acompañantes en su época dorada, superó repetidamente en ventas al mismo Superman, quien, curiosamente, no ha tenido jamás un compañero de aventuras estable.
¿Y cuál es la importancia de Robin?
Carlos Maroto y Luis Alboreca, autores del libro Batman: de Bob Kane a Joel Schumacher (1997), dan una probable respuesta, en forma de un comentario muy atinado. Estos especialistas españoles apuntan que gracias a Robin, el Hombre Murciélago, obsesionado con su cruzada contra el mal, pudo disponer de alguien con quien compartir su soledad. Robin sirve a las historias del Guardián de Ciudad Gótica como algo más que ser el Watson de Homes, pues humaniza al hombre debajo del disfraz. Sin el Joven Maravilla, Bruce Wayne se volvería loco, perdería el ancla que lo mantiene aferrado a la realidad, aseguraron los escritores de este recomendable libro.
Lo que queda claro es que Robin, en cualquiera de sus versiones, ha sido de forma simultánea el opuesto y el complemento de su mentor, la luz dentro de la oscuridad que habita en el Hombre Murciélago, la alegría juvenil que Bruce Wayne nunca tuvo. La aparición de Robin vino a suavizar a Batman, limitando de cierta forma su agresividad y haciéndole la vida menos atormentada y un poco más llevadera.
A pesar de la innegable importancia de Robin, existen también críticos del personajes que opinan que El Chico Maravilla es un factor negativo dentro del mito de Batman. Uno de ellos es Lorenzo Díaz, quien en su Diccionario de Superhéroes (1998), asegura que Robin se benefició de tener uno de los trajes más ridículos que ha podido usar un superhéroe. Si el traje de Batman debía inspirar terror a los supersticiosos delincuentes, es de suponer que el de Robin debía desternillarlos de risa, comentó burlonamente el crítico, quien se sumó a la idea de quienes consideran a Robin un estorbo para el Caballero Nocturno.
Y a todo esto… ¿de dónde viene Robin?
Sobre la creación de este personaje existen varias versiones, todas ellas interesantes, ya que cada uno de los integrantes del equipo creativo encargado de las primeras historias de Batman (Bob Kane, Bill Finger y Jerry Robinson) aseguraba ser el principal responsable de la creación del joven héroe.
Según la versión del guionista Bill Finger, él platicó con Bob Kane sobre la necesidad de que Batman tuviera un compañero, alguien con quien interactuar a la manera en que lo hacía Sherlock Holmes con el doctor John Watson, por lo que decidieron crear una nueva figura con la que los lectores jóvenes se pudieran identificar.
Bob Kane, dibujante y cocreador de Batman, aseguró a su vez haberse inspirado en un legendario personaje inglés para crear al compañero de Batman: Robin vestía la túnica y las botas de Robin Hood; ése fue su disfraz. Eso explica por qué lo llamé Robin, porque luchaba contra la injusticia, como hacía Robin Hood, llegó a mencionar Kane. Mientras tanto, Jerry Robinson, dibujante asistente de Kane, también dijo haber tomado a Robin Hood como influencia, además de aseverar que el nombre del personaje provenía de un juego de palabras.
Su anécdota, sin duda la más interesante de las tres, cuenta que cuando Robinson les presentó a Kane y Finger los bocetos del nuevo personaje, pronunció el enunciado This is my Robin son, un juego de palabras que se podría traducir como Éste es mi hijo Robin, con lo que el dibujante aludía a su propio apellido para bautizar al futuro compañero de correrías de Batman.
Y vaya que ha sido un largo recorrido para Robin, quien durante su “vida” ha pasado por numerosas aventuras y tragedias personales que han cimbrado una y otra vez a sus seguidores, y ni qué decir del personaje, quien en los años 80 se topó con la muerte misma, cuando se le creyó un concepto innecesario. Pero a pesar de la derrota, el joven héroe regresó una vez más, pues es bien sabido que no hay Batman sin Robin, sin importar quién sea el que porta el uniforme de la R en el pecho.
Sin contar con un sólo poder sobrehumano, al igual que su mentor, quizá la mayor fortaleza de ese joven irreverente sea su condición humana, aquella que en el pasado le permitió ganarse a millones de jóvenes que buscaban una figura que los representara, y que ahora, a 68 años de haber sido creado, nos sigue identificando, sin importar la edad que tengamos.
Aunque lo hayamos visto morir ante nuestros ojos, nunca podríamos dejar que Robin muriese de nuevo. A lo mejor nos dimos cuenta de que con la ausencia de Robin desaparecería la única oportunidad que tenemos de combatir a los criminales supersticiosos y de columpiarnos entre los rascacielos de Ciudad Gótica, junto con nuestro mentor.
Y es que, ante nuestra imposibilidad para encarnar al Hombre Murciélago en el mundo real, siempre nos quedará el consuelo de que con tan sólo abrir un cómic, todos podemos ser Robin.
Publicado originalmente en Muerte en la Familia, Edición del 20 aniversario, Editorial Vid, México, 2008.
Jorge tovalin es parte del equipo de la Revista Comikaze, y articulista de comics, para varias publicaciones como editorial VID en Mexico y Amigo De Esta Casa
Comikaze # 4, a dos de tres caidas, en Badabing comics, este sabado 31...
5:10 p.m.
Este Sabado, a todos los que residen en el area de ciudad de Mexico, y sus alrededores, se estara llevando a cabo la presentacion en la sociedad comiquera, del nuevo numero del Fanzin elegante que es esta produccion, como lo es Comikaze, que nace por la idea de amigos luchadores del mundo del comic, como lo son Everardo " El Factor Mutante" Ferrer,David"El Salvaje" Jimenez y Jorgito"La Bestia" Tovalin.
Quienes en la arena comiquera que se ha vuelto Badabing comics, vera la luz, la nueva edicion de esta revista dedicada full al Arte Secuencial y esta vez, viene por partida doble, ya que contara con dos increibles portadas dedicadas al Santo Mas Santo de todos, como lo es el enmascarado de plata, una por obra del amigo y artista Jesús Antonio Hernández y la otra por Iván Santillán (dibujante de Kaliman, Santo: La Leyenda de Plata, Pistolero de la frontera, Místico: El Príncipe de Plata y Oro, Lágrimas y Risas, La Ley del Revólver, Chambeadoras, Relatos de Presidio, Bellas de Noche y muchas mas), quienes lucharan mascara contra cabellera contra todos los asistentes, con increibles dibujos dedicados y sketches, a todos la invitacion para que asistan donde el pana Giacomo en Estocolmo 18 cerquita del angel por Reforma, y bueno sniff, sniff por que es otro numero de Comikaze que no tendre (por ahora) pero bueno les dejo una muestra de las dos portadas y el excelente anuncio obra de Elizabeth Gil, La Lucha esta por Empezar no te vayas a quedar como yo sin una copia de esta "despreciable publicación" que es 100% por amor al noveno arte.....
Portada de Ivan Santillan
Portada de Jesus Hernandez
Comikaze # 3 ya a la Venta. mira lo que trae...
11:45 a.m.
PORTADA
Jesús Antonio Hernández (trazo y tinta) y Renato Guerra (color)
DISEÑO
Elizabeth Gil
ASISTENCIA DE DISEÑO
David Méndez
Eduardo Arredondo
SECCIÓN DE CÓMIC
Aquellos que aceptan
Sensacional historia de ocho páginas llenas de ciencia ficción a cargo de RG Llarena (guión) y Axel Medellín (trazo, tintas y grises)
TEXTOS
De riguroso tachuche: 60 años con Los Burrón Homenaje a la creación de Gabriel Vargas, a cargo de Maira Benítez y José Miguel Alva
Bond: un martini de tinta china
Artículo sobre las comic strips del 007, anteriores a la aparición de las cintas de Sean Connery, por Ricardo Cachoúa
Tezuka: el gigante nipón
Artículo a cargo de Óscar González Loyo, creador de Karmatron y admirador del Dios del Manga
Los tres caballeros: Raymond, Foster y Hogarth
Artículo sobre tres monstruos del cómic, Alex Raymond (Flash Gordon, Rip Kirby), Hal Foster (Tarzan, Prince Valiant) y Burne Hogarth (Tarzan), por Santiago Fernández
Death of Death
Mauricio Matamoros escribe sobre el cómic de zombies escrito hace unos años por el amo del género: George Romero
Conociendo a Scott McCloud
Introducción de Adrián Medina al reconocido autor y teórico del arte secuencial
El Factor Mutante
Everardo Ferrer reseña cómics mexicanos como Perros Muertos, Memoirs of Eternuty, La Pangolina, Alma:Diario de un ángel y los webcomics de Producciones Balazo
Las Eras Marvel en México 2a parte
Everardo Ferrer continua deshebrando la historia de la Marvel en tierra Azteca. Toca el turno a Producciones Hernández Medina, Editorial Novaro y Novedades Editores
La ciencia en los cómics 1a parte
Rodrigo Vidal explica los conceptos científicos detrás de todo cómic divertido
Carne Curda presenta: Memín vs Memín
Memín Pinguín y su actual transformación gráfica, según David Méndez
Rubén Lara: Amenazador y eleganteJ
osé Miguel Alva entrevista al creador gráfico de Fantomas
Cristóbal: Un viaje mágico y misterioso
Reseña del cómic del colectivo Ensamble, escrita por Jorge Tovalín
SECCIÓN DE CÓMIC
Aquellos que aceptan
Sensacional historia de ocho páginas llenas de ciencia ficción a cargo de RG Llarena (guión) y Axel Medellín (trazo, tintas y grises)
Nota Cortesia de Comikaze
para mas info de sitios de venta y distribucion de este comic , cheken la pagina web de los amigos de Comicaze, un Fanzin Elegante.....
http://muldercomics.blogspot.com
Ya Salio Comikaze # 2 un Fanzine de Lujo.....
1:01 p.m.En recientes fechas, se presento a los medios y a los compañeros que son parte de la mitología urbana del comic el lanzamiento de la revista numero dos de Comikaze, por amor al noveno arte, dicho evento se llevo a cabo en Badabing Comics el lugar de moda del comic en la ciudad, en el sitio del pana Giacomo se presentaron los padres de la criatura, como lo son el amigo Jorge Tovalin, Everardo Ferrer y David Méndez, con el diseño de Elizabeth Gil y la participación de diferentes colaboradores, versados del comic, en la reunión también se presento el Maestro Valdosiera, leyenda de la historieta aquí en México, también se presentaron amigos y conocidos de diferentes blogs y paginas de la ciudad, como los amigos de la Covacha del comic, y ComComic, Bonoman, Don Diavolo y Lestat,, el evento contó con la presentación de Jesús Antonio Hernández el dibujante estrella de la portada de ambas ediciones de Comikaze y El Brother Mario Guevara, Dibujante Mexicano que realizo unos arcos para Bloodrayne , Lone Ranger and Tonto de Dynamite entre otros proyectos.
Entre la distinguida concurrencia estuvieron Rubén Armenta El Monito ,Bernardo Fernández Bef , Ricardo Cachoua (destacado periodista comiquero) y Fernando Ojesto(ex conductor del programa online Héroes de papel) ,Arturo Monlui, cabeza de Zona cómic y Jorge Break (creador de Meteorix ) y como invitado sorpresa nada mas y nada menos que Iron Man Mesmo en persona.
En la nueva edición de Comikaze podrás encontrar mucho material de calidad, como la segunda parte de Mauricio Herrera sobre Frazzeta, Tovalin nos escribe sobre Flash Gordon, historias de Nuk 9, La “muerte querida” de Augusto Mora, Una historia de BEF, “Parasito” que estaba inédita,, además de material sobre la edición de Marvel en México, entrevista a Mario Guevara y Gallup, Por Everardo Ferrer y Alva Marquina respectivamente, artículos por Rodrigo Vidal, Luís Rey y Mauricio Matamoros, un articulo sobre el aniversario de La Broma Mortal y La columna Itinerante de Ferrer “El Factor Mutante”.
Todo eso y mas además en la segunda presentación que se realizo en el Centro José Marti, Estuvo Francisco Espinoza Editor de Vid quien , sostuvo una amena charla cobre el comic que se publica en México, y hubo regalos y muchos invitados pero a esa reunión no pude llegar por, lo que les dejo una mini breve entrevista a El equipo central de Comikaze,Jorge, Everardo y Elizabeth ademas de Alva Marquina, realizada mas tarde ese mismo día en el mismo baticanal y la misma batihora…..
El Team De Comikaze nos Responde….
El Team De Comikaze nos Responde….
JM: ¿A dónde Creen que llegue Comikaze con el tiempo?
CK: en primera esperemos y esperamos que llegue a un año este proyecto, ya el numero tres se esta cocinando.
JM ¿Seguirá siendo trimestral o bajara a mensual?
CK: Mensual se ve muy difícil y con la idea de no fallarle y faltarle el respeto a ese publico que ha seguido este proyecto seguirá siendo trimestral. , además esperamos que lleguen mas colaboradores que la misma llegue a ser auto sustentable para que se mantenga por si sola, así que pos costos y tiempo de los colaboradores la misma seguirá llegando a todos cada tres meses.
JM: ¿El tamaño aumentara o tendrá mas paginas?
CK: el tamaño va ser el mismo, ya que nos identifican como la selecciones del comic,(risas), de mas paginas de momento no podemos hacerlo sin aumentar el valor de la misma
JM: ¿Ven a Comikaze convertirse en una Biblia del género?
CK: la verdad, no por varios motivos, pero por otro lado es que no hay muchas revistas que halen del comic como tal Como lo es Comic Zone o Secuencial que han durado mucho para publicar, pero que son muy buenos amigos del Equipo de Comikaze.
“Ya que al final la verdad es que Comikaze en Un Fanzine Guapo” hecho por Fans y Para Fans de Comics.
No tuve mas que darles la Razón y agradecerle su cortesía para con mi persona y bueno ya saben a comprar Comikaze o Morir en el intento………
Fotografias: Cortesia de Comikaze...
dibujo del maestro Ruben Soto
El Equipo de Comikaze, con Mario Y Jesus
Marvel Vs. DC en BadaBing Comics
7:53 p.m.El Panel Principal: Paco, Jorge y Giacomo
Tras enfrentar a borrachos pendencieros, Atrasos, colas, marchas del orgullo Gay, procesiones de San Judas Tadeo, haberme quedado en el lugar que no era tuve que usar el poder de mis átomos Frikis para poder llegar a la conferencia de Marvel Vs DC que se estaba llevando a cabo en Badabing cómics, en el local del pana Giacomo,, quien se lucio por cierto con una buena atención en su reciente local ubicado en Estocolmo 18, Colonia Juárez cerca del Ángel de la Independencia en donde la peña comiquera ya había dado arranque a la misma por el lado de Marvel estaba mr. Paco Espinosa, venerable autor de cómics y conductor del popular programa especializado Cómics Conexión y por el lado DC David Méndez, articulista de Vid para títulos como JLA, Batman, 52, Superman y un largo etcétera con la presentación de Jorge Tovalin allí se exponían sus puntos de vista sobre la realidad y actualidad del mundo del Cómics, y por cierto se noto que Paco fue muy enfático al señalar entre otras cosas que Mark Millar No es de sus favoritos y catalogo su material como “Porno para fanboys” que lo que Millar nos quiere vender como Kick Ass ya habían sido tocadas por Rick Veitch en su comic Brat Pack y que el mismo solo vende Huevos a lo Jackass para los nuevos lectores, su razón tendrá.
Moises, Paco Jorge y David en Plena Discusion
También se recordó que los superhéroes son instituciones y que se deben modelar según la esencia del mismo o si cae en manos de un guionista que le tenga amor al comic como según cuando DC Se “Marvelizo” en 1985 con cosas muy buenas como El Superman de Byrne, además en respuesta a un asistente que le pregunto su opinión sobre la diferencia entre Marvel México y Marv el Televisa Paco Refirió a que las ediciones de Marvel México carecía de calidad y tenían un alto costo y que las de Televisa no tenia queja alguna de las mismas y además recordó que las ediciones que se han hecho de los tomos de Marvel Televisa han sido a petición de las masas “en referencia a Endangered Especies, Frontline, y mas recientemente House Of. M, ediciones que yo me compraría si tuviera el Money”.
Los Asistentes entre los cuales estaba mi persona
El Trio Galaxia, muy sonrientes
También tuvo palabras de elogio para la Serie de The Spirit de Cooke y la diferencia entre el superman de la edad de oro Al actual, también la facilidad que tenia Stan Lee de crear un universo mas cohesionado al ser el único autor de la mayoría de las series en diferencia al montón de autores de la competencia, también hubo palabras de elogio para La serie de Superman All Star de Morrison la cual quedo como la serie del superman que siempre soñamos por ser historias que beben de la fuentes clásicas , también hubo palabras no muy amables al Batman de Miller de la misma serie all Star, en la interacción también se toco la diferencia que hay entre Las series que hacia Novaro tamaño colibrí la cual era la pagina normal en tamaño reducido que la que hizo Editorial Vid donde según los presentes Los Hijos de La Gran Ensalada mutilaron refeo las historias yo soy testigo de eso, en fin una conferencia muy buena, con excelentes puntos de vista , ya que se determino que al final ambas editoriales siempre de una u otra forma tendran algo que aportar al genero…
No tuve mas que estar de acuerdo con ellos luego de la misma se procedió a la rifa de un ejemplar de Absolute Wachtmen que cayo en las manos de uno de los panas de Comiqueros.blogspot.com “suertudo Lestat” por cierto esos panas me entrevistaron para su podcast un gran saludo para ellos de mi parte, tamos pendiente con la entrevista, también estaba Ignacio de http://www.ficomics.net/ quien me hablo de sus trabajos y de sus cómics que se pueden bajar gratuitamente por la red, Everardo Ferrer Me invito a la Vampirexia que será la otra semana y no soporte la curiosidad de preguntar el nombre de sus hijas, saludos para todos ellos, de mi parte en fin una buena tertulia, en un buen lugar, les recordé por cierto a los mexicanos que tienen mucha suerte de tener tantas publicaciones propias y con tanta diversidad en Venezuela no tenemos tanta suerte bueno me despido dándole un caluroso saludo a todos los que asistieron a dicha reunión, a Paco por ser una fuente increible de informacion y a David por su lado DC, me gusto tu camiseta, a Carlos R. Bernal, a Alejandro Gómez C.,a Ignacio Loranca F,a Rodrigo Vidal Tamayo,a el equipo de Comcomics, a Jorge Gracias por la invitación, a Giacomo , la mejor de las suertes con su local ya que posee mucho material y por regalar o que regalo, el absolute Wachtmen, bueno me despido recordándole a los presente que compren la Revista Comikase que esta muy buena y que su numero dos esta por venir y les dejo la mejor frase de la reunión dicha por Paco.
“Un buen comic es aquel que te dura una Ca….rgada”
Será hasta la próxima….
En plena entrevista para Comiqueros
An De Guinners Is.......
Lestat recibiendo su premio de manos de Giacomo
Las imagenes son cortesia de Revista Comikase
Translate/ Traductor
Comicpedia
Resultados de la búsqueda