; Comics Alternativos.....
Dylan Dog
Fumetti
Historia de Los Comics
Mucho antes que Los X-files, Existió Dylan Dog…
La mayoría de los Fans americanos, creen  que no hay un universo más allá de las mallas y las  capas. Amén de los  superpoderes, pero en otros países que han desarrollado una gran  acción  como es el caso de Italia donde los Fumetti, como les dicen por  esos lares al comic book, han creado una gran cantidad de personajes y  una industria que  es conocida a nivel mundial. Ahora veremos  uno de  ellos que muy pronto será  llevado al cine, no es otro que Dylan Dog





Dylan Dog es un cómic de terror, que merece echarle una ojeada ya que aunque siempre hay una gran cantidad de dibujantes y guionistas sus comics son muy correctos e interesantes, presentándonos siempre la eterna lucha entre ambas cara de la moneda, poniendo de manifiesto los problemas cotidianos con los que los seres humanos convivimos, como son la incomprensión y la soledad y que junto a otros personajes iconos del Comic o Fumetti, como Diabolik, Satanik, Kriminal, Rancerox o mis queridos Topolinos son parte de la historia del comic
¿Y Tu Ya Leiste Un Comic El dia de Hoy ?
Muldercomics, Recomienda Etnica Antologia De Historieta Latinoamericana 
  
   
Dylan Dog es una serie ambientada en el  Horror, protagonizada por un investigador paranormal o “L’indagatore  dell’incubo”, como se conoce en Italia, por años anterior al agente  Mulder, con el cual soy homónimo creado por el autor Tiziano Sclavi,  para la Editorial Sergio Bonell (ahora Daim Press) alcanzando mucho  éxito y vendiendo alrededor de  más de un millón de copias al mes de sus  aventuras y obteniendo mucho  éxito en países como Brasil, América,  Finlandia, Croacia y muchos más y reinventando un género que se conoce  en Italia como “fumetto nero”, o historieta para adultos 

Dylan Dog Investigador de Lo Paranormal 
La serie que inicio  en Octubre de 1986  con  el título “el amanecer de los muertos vivientes”  titulada en su  versión original “L’alba dei morti viventi” conto con un guion de Sclavi  y el arte de Ángelo Stano 
El personaje cuenta con una imagen sumamente reconocible como su camiseta roja, su chaqueta negra y sus populares Jeans 
Este personaje  un detective privado de  unos 33 años, que  se dedica cual si fuera Kolchak, a investigar temas  paranormales, dentro de un Londres, lleno de criaturas monstruosas a los  cuales el protagonista deberá enfrentar, aunque en el fondo es un  personaje algo misterioso, con un pasado oculto y que una vez fuera  Agente de Scotland Yard 
Y por los temas que le ocupan, los  cuerpos policiales  normales no confían mucho en el ya que lo consideran  un Charlatán, pero la verdad  es los misterios le intrigan y se mete en  toda clase de líos para resolverlos 
Como dice su autor Tiziano Sclavi,  “Dylan Dog no es solo un fenómeno editorial, el existe, por que la  filosofía de su vida es probar que existe la realidad y que no  somos  frutos de la fantasía” 

Los Personajes Secundarios 
Uno de los atractivos de esta serie   además son sus personajes secundarios como  su particular ayudante  personal “Groucho” un doble del único Marx que si me gusta, Groucho  Marx, otro personaje recurrente es el Inspector Bloch, quien es  la mano  derecha del protagonista en algunos de sus extraños casos, y que son  las principales  bazas que adornan este título cuyo protagonista se gana  la vida como investigador privado que se especializa en casos  sobrenaturales y durante su carrera se le ha visto enfrentarse a  criaturas como  Vampiros, hombres Lobos, Fantasmas o extraterrestres  o  con temas que  tocan algunas realidades sociales como la deformación, el  racismo 
En las historias de Dylan Dog  hay  espacio para una grandiosa cantidad de  extrañas criaturas, “Serial  Killers” y los siempre bien  habidos monstruos clásicos que se dedican a  atormentar a los que contratan sus particulares servicios, pero a  menudo tras este telón de teatro podemos entrever que es en el corazón  humano donde habita y se guarda el mal  en su forma más pura y dura. 
Dylan y Groucho viven en la  superconocida dirección de Craven Road n°7, London, homenaje velado al  director de películas de horror Wes Craven, allí Dylan quien recibe su  nombre del poeta Dylan Thomas, mata el tiempo tocando el clarinete o  construyendo naves a escala aunque nunca termina ninguna y  además sufre  de muchas fobias como la claustrofobia,  entre  otras cosas es  demasiado susceptible a desplazarse es por ello que raramente sale de  viaje, antes un ex adicto al alcohol, ahora  ya no bebe es vegetariano y  odia  la tecnología como los celulares o que graben sus palabras es por  ello que  siempre usa  una plumilla con todo y su frasco de tinta  china, Dylan es un amante confeso de la poesía, la música y  las  películas de terror, además de no creer en coincidencias 

Es un enamorado perenne aunque la  mayoría de sus amores terminan en  la fosa, y como  la mayoría de sus  clientes son con faldas pues siempre termina involucrado con ellas,  mientras  en  las sombras su némesis mortal el Terrible Dr. Xabaras  siempre anda en una buscando algún plan maligno, por no hablar de la  revelación más cruel sobre  el mismo 
La esencia del personaje dentro de la  cultura Pop es tanta que autores de muchísimo renombre como Umberto Eco  han citado frases como
“Podría Leer la Biblia, A Homero (El Griego no Simpson) y Dylan Dog por semanas sin aburrirme”
“Podría Leer la Biblia, A Homero (El Griego no Simpson) y Dylan Dog por semanas sin aburrirme”

Dylan Dog en el Cine 
En 1994 el Director Michele Soavi  dirigió un film titulado en italiano Dellamorte Dellamore, pero que en  otros idiomas es conocido como Cemetery Man   o por Of Death and Love),  un guion escrito por Giovanni Romoli y basado en el guion de Sclavi de  nombre similar, aquí encontramos a Francesco Dellamorte una especie de  versión de Dylan Dog italiano, que se vieran en el especial , Orrore  nero (Black Horror), realizado en julio del 89, en donde este conocía a  Dog, para una  aventura, mas tarde tuvo otra aparición en la secuela de  esta serie que llevo por nombre. Stelle cadenti (Falling stars) 
El Actor Homosexual Rupert Everett  interpreta al principal, ya que es sabido que el creador del personaje  Tiziano Sclavi encargó a Claudio Villa, creador gráfico del personaje,  que éste tuviera los rasgos corporales del actor inglés Rupert Everett.  Precedentemente a él se había barajado la eventualidad de que se  considerara a Antonio Gades. Sea como fuere, si observamos cualquier  cómic de Dylan Dog reconoceremos fácilmente a dicho actor inglés en  nuestro amigo detective. 
La modelo italiana Ana Falchi,  interpreto el rol de la chica de turno y aunque este viste como Dylan  Dog este no se ve en el Filme más tarde el mismo Michele Soavi dijo que  quiso hacer un “Dylan Dog” pero que, como no había quien se hiciera con  los derechos, optó por “DellaMorte DellAmore”. Pero: el guionista y  productor Gianni Romoli le echo la partida pa atrás cuando comento que  el objetivo desde el inicio era adaptar  “DellaMorte DellAmore”… 

Dylan Dog: Dead of Night 
El desconocido Director Americano Kevin  Munroe ha dirigido una adaptación Americana del personaje con el  chimbisimo Superman Brandon Routh en el rol principal, pero esta  versión  es como la de Tekken, ha sufrido cambios que hacen que la idea  principal se desluzca con  esos canjes  fuera de orden y en todo caso  hasta absurdos como el hecho de que la acción ahora ocurre en Nueva  Orleans en vez de Londres y seguro que por derechos de imagen el  personaje de Marx , también  ha sido dejado por fuera y en su lugar se  han inventado un ayudante no muerto llamado Marcus , la misma se espera  que   se lance en 2010 a ver con que basura salen 
Aunque su creador Sclavi, ha dicho en una entrevista reciente 
“Es difícil hacer una película de un  comic, y con Dylan Dog quizá sea aun más difícil. Creo que eso explica  por qué nadie lo ha intentado nunca en serio. De la película americana  solo he leído el guión, y me parece que los cambios con respecto al  comic son tantos y de tal tipo que de Dylan solo ha quedado el nombre”. 
Antes estas declaraciones que nos hacen  quedarnos pensando de la calidad de la obra en ciernes, esperemos que  por lo menos la hayan hecho decente
Dylan Dog es un cómic de terror, que merece echarle una ojeada ya que aunque siempre hay una gran cantidad de dibujantes y guionistas sus comics son muy correctos e interesantes, presentándonos siempre la eterna lucha entre ambas cara de la moneda, poniendo de manifiesto los problemas cotidianos con los que los seres humanos convivimos, como son la incomprensión y la soledad y que junto a otros personajes iconos del Comic o Fumetti, como Diabolik, Satanik, Kriminal, Rancerox o mis queridos Topolinos son parte de la historia del comic
¿Y Tu Ya Leiste Un Comic El dia de Hoy ?
Muldercomics, Recomienda Etnica Antologia De Historieta Latinoamericana
 
  
   
 
 


 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
.jpg) 
 
 
.jpg) 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
.gif) 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
0 Comenta antes de que Te quiebre los dedos
Desarrolla Tus ideas, O Vales Madrox