Batman Blackest Night # 1
Cuando se dio a conocer que este comic saldría a la venta, corrió mucha expectativa, por el mismo, yo hice incluso mis propias conjeturas, por el solo hecho de ver como lidiarían los Ex Robins con la idea de sus padres como enemigos, en la pagina Conociendo el DCU que lleva el buen Mariano, publico una nota muy informativa, que pueden checar aquí.
Quieres Saber Mas Sigue Leyendo.... La muerte de Los Padres de Dick Grayson es harto conocida, desde sus primeros orígenes en el circo Haley donde sus padres actuaban de trapecistas, eran los llamados los "Grayson Voladores" (The Flying Graysons). Cuando estos se presentaban en una función en Gotham City sus padres fallecieron en un falso accidente de circo, provocado por Un extorsionista de poca monta, Tony Zucco Detective Comics #38., quedando este bajo la protección de Batman y convirtiéndose en el primer Robin, misma que a la fecha ha sufrido muchas versiones, siendo a mi parecer la mas imbecil, la de Batman Forever, donde se veía que el culpable era Dos Caras. (Aunque ahora que lo pienso, es conocida la reciente rivalidad entre Dick y TwoFace, teniendo ambos muchos encontronazos,) y mas aun cuando recordamos que Este quedo al cuidado de Gotham, cuando Batman, se largo a Nanda Parbat en 52 y posteriormente en el arco One Year Later que inicio en Detective Comics #817, se revelo que el mismo Batman le había entrenado como un vigilante mas, para que le echara una mano, y muy pronto a pesar de Batman, la identidad de Two Face se manifestó nuevamente y se le acuso de matar a varios de los villanos, que vemos en este numero, y algunos mas, pero con el regreso de Batman, vino el desafío, nuevamente entre los otrora viejos amigos que termina con este volando su departamento , mas tarde en mitad de la crisis con su otra identidad, esta estalla y este se desfigura nuevamente el rostro con un cuchillo y acido en un ataque de locura, solo para descubrir tristemente, que el autor de los Crímenes había sido el segundo Tally Man (Detective Comics #817), el hecho es que Two Face y Dick verán su rivalidad, cuando este tome el manto de Batface, mas adelante en la serie de Batman.
Los padres de Tim murieron a su vez, en dos situaciones diferentes, La madre Janet, murió envenenada por el Obeah Man, en Haití, donde habían caído en las manos de una secta Voodo, en Detective Comics #621. Jack el padre, quedo en coma,(este numero fue dibujado por Norm Breyfogle) pero no murió, sino a manos del Capitán Boomerang, en las paginas de Crisis de Identidad,# 01.
Volviendo al número, empezamos con que Tomasi, el ex editor convertido en Guionista, quien esta haciendo un trabajo decente con Los Green Lanterns Corps, y que rescatara a Nightwing del agujero profundo , donde le enviaran los guiones, cuasi absurdos de Bruce Jones, quien no pudo descifrar a Dick, como personaje, cosa que si logro Tomasi, hasta el fin de la serie, debido a los eventos de RIP, por lo que el hecho de haber escrito esas series, le convierte en el candidato perfecto, para escribir esta serie, ya que conoce al personaje bajo la capa como lo es Dick, ahora en su nuevo rol, y el estar empapado de la mitología de los Green Lanterns. La parte del arte corre por cuenta de Adrián Syaf, y las tintas las llevan mr. John Dell, quien entintara, la liga de Morrison y para mi desconocido Vicente Cifuentes, quien es Español, y ha trabajado en cosas como: El Péndulo (1998), El Crucifijo (1998), Los cazadores de vientos (1999), Alise (2000).entintador para la serie "The Prisioner" dibujada por Sergio Bleda (1999)."Ursula Aprende" (1999-2000), para Sulaco Ediciones hizo la adaptación de "Fires that I wish never know" una canción de Alan Moore, para el tomo "Magical Mistery Moore" (2001) editado en Estados Unidos por Avatar Press."Anthem" con guion de Roy Thomas y dibujada por Jorge Santamaría (1999). Para Dude Cómics, realizo Pin ups de Marvel para Planeta Deagostini entre el 97 y el 2001 entre otras muchas publicaciones en el viejo continente, dando el salto con la colaboración en las tintas para este numero
Sinopsis
EL número de entrada nos lleva a dos personajes que han tenido mucho en común, bueno mas con el anterior portador del manto que con el actual, con comics memorables como la historia del hermano perdido de Batman, (info. que puedes leer en muldercomics) y la única relación que existe entre Deadman y Dick, se remite a la historia de Nightwing Año por la aparición de Deadman en el circo. Donde vemos que el traje de Deadman lo uso este ultimo, como inspiración del traje de "Nightwing" y en ese mismo comic a Dick ve un cartel antiguo en el que su padre aparece con un traje similar al primero que llevó Nightwing, el cual inspiró a Boston Brand su traje rojo.(Nightwing 103 Year One)
Ya que nos encontramos con Batman y Robin en el cementerio de Gotham que quedo hecho un desastre tras la pelea de los héroes con MM, que se ha visto en los otros números de la serie, y por el otro lado Deadman esta en las Himalayas, tratando de sacar las voces de los muertos que se levantan de su cabeza, como se viera en BN # 02 por lo cual decide escaparse al cementerio donde descansa su cuerpo, pero en ese momento llega el anillo negro y su cuerpo sepulto se levanta, y este trata de detenerle, pero e shock es extremadamente físico y el dolor emocional es muy fuerte y este se va, pero aprovecha la oportunidad de obtener información sobre las entidades oscuras, que por lo visto tendrá mas explicaciones mas adelante, de hay cambiamos a un avión que en los cielos de Gotham, transporta cadáveres de villanos al deposito, cuando una nube de anillos negros atraviesan el avión y aparte de matar a la tripulación, convierte en BL a los siguientes villanos.
• Roland Desmond-(primera aparición Batman # 445 (Marzo, 1990)) Blockbuster II, quien fuera asesinado por nueva Tarántula en Nightwing #93.
• Arnold Wesker- (primera aparición Detective Comics #583) el Ventrílocuo original quien fuera asesinado por el Nuevo Tally Man, en Detective Comics #818.
• Anatoli Knyazev- (primera aparición Batman #417) mejor conocido como la KGBeast otra victima mas de Tally Man, en Detective Comics #817.
• Edmund Dorrance-(primera Aparición Robin #2) A.k.a “King Snake”, murió al caer por un despeñadero, al luchar contra su propio hijo Bane en Batman: Gotham Knights #49.
• Deacon Joseph Blackfire-(primera aparición Batman: The Cult #1 (1988)) muerto por sus seguidores, al negarse Batman a matarle y convertirlo en mártir en Batman: The Cult #4.
• Trigger Twins- (primera aparición en All-Star Western #58 (May 1951) Thomas y Tad Trigger, fueron muertos por el actual Vigilante y Wild Dog durante la batalla en metrópolis en Infinite Crisis #7.
•
Arnold Etchison-(Primera Aparición: Detective Comics # 625) un asesino en serie mejor conocido por el mote de de Abattoir o matadero en versión editorial Vid de México, murió cuando Azbat dejo que cayera en un crisol en los eventos post Caída del murciélago en Batman #508.
Sigo diciendo, que la idea de que tener tantos villanos reunidos, es algo jalado de los pelos, pero bueno,
En la tierra Batman y Robin, regresan del cementerio en el batimovil, discutiendo cosas como si Dick le teme a la muerte o lo que le gustaría al nuevo Robin Damien, en ese momento Deadman se apodera del cuerpo de Dick y al ver sus recuerdos, descubre que Batman esta muerto y que Dick es Batman, y en su trance le dice que Black Hand tiene el cráneo de Bruce y que uno de los guardianes se ha convertido al lado oscuro, Robin se enfurece y le golpea, haciendo que Brand pierda el control de el vehiculo y salga volando por un voladero, donde Brand cambia de cuerpo y se posesiona de Damien, para que Dick se entere de lo que sucede, y de que los cuerpos de sus padres se están convirtiendo en Black Lanterns, y en el cementerio, cuando llegan , ya estos se han transformado, y de allí a la ultima pagina que se muy terrífica y un anuncio de lo que se viene, con la batseñal, proyectándose, sobre un cielo de Gotham, con las sombras de los cadáveres cubriéndole, toda una mala señal.
La opinion
Tomasi demuestra en este comic que conoce muy bien al personaje de Dick, con un guión sólido y una historia que arrastra al héroe de su entorno urbano al infierno de la historia cósmica que es Blackest Night.
Llama la atención también el Cameo que hace Red Robin, y el hecho de que los tres deberán trabajar juntos, como un mismo equipo, desde que Tim tomara la decisión de abandonar la cueva, en no digamos los mejores términos, y da la idea de que serán un buen equipo a pesar de sus diferencias, aunque toca ver como manejara el conflicto que existe entre Damian y Tim.
También es bueno ver a Deadman en la trama, y de ver como interactúa Dick con alguien que no es de la familia, además del hecho de la conexión que este tiene con los muertos y lo que sabe de la Blackest night y la guerra de los anillos.
Mas con el hecho de que Superman, sigue ocupado en New Kriptón y que Dick queda en su rol de Batman como el héroe confiable, y quizás el líder que pueda agrupar a las fuerzas de la tierra, en la lucha que se avecina y mas con el hecho de que estas criaturas son de momento invulnerables, como se viera en BN # 02.
Deadman, también da la pista a los lectores de que los que se levantan, carecen de alma y una explicación de el por que las conductas villanescas de los mismos.
En la parte artística Syaf, Dell Cifuentes y Ruffino, se unen para crear un trabajo consistente, el dibujante hace un buen trabajo reflejando el ambiente de horror urbano, y las imágenes de los villanos con buena mano.
Esto es otro primer numero, que merece la pena ser leído y ver como Tomasi, se gana el trabajo, llevando a Batman y su universo dentro del contexto de la noche oscura, además si eres de los que están siguiendo esta serie, no puedes dejar esta de lado, por que deben haber muchas respuestas a muchas preguntas, al evento principal. Más si le añadimos cinco gotas de caldo de araña, una gota de maldad concentrada, y Batman y sus aliados, contra sus parientes muertos y los villanos, sumándole, la co-historia de Deadman, hacen de esta miniserie, algo para esperar los números siguientes.
Por otro lado es muy bueno ver como Tomasi, escribe a un Dick mas seguro y en control de la situación y la splash page donde vemos los eventos de la vida de Dick sirven para que los nuevos lectores entiendan mejor la serie en cuestión y los eventos del año pasado.
Batman Blackest Night # 1
12:43 p.m.Los Comics Que DC Nunca Publico; Batman “Aces High, Joker Wild”
3:04 p.m.Para todos aquellos, que conocen el universo DC, deben saber que existe un universo de historias que suceden a los personajes DC, en cosas que no permiten la continuidad de sus títulos tiempos, un poco como las viejas historias donde pasaba de todo, esta colección tenia por títulos, “Elsewords” y tenia su contraparte en el universo Marvelita como los conocidísimos “What If”,
En fin un universo donde todo era posible, pero no siempre todas las historias que se proponían como tal llegaban a publicarse y se quedaron atrapados en las gavetas para siempre, hoy traemos una de estas…….
Crónicas del Universo DC, Edición X, Presenta Los Comics que DC nunca Público II Parte
Batman “Aces High, Joker Wild”
Por Chris Weston
Click para seguir leyendo...
Chris Weston (The Filth, Ministry Of Space), propuso a la editorial, un Elsewords, usando al personaje de Batman y ambientadola en la Primera Guerra Mundial,, con una ambientación estilo “Enemy Ace”, ( Personaje DC Creador por Robert Kanigher y Joe Kubert, y basado en el Barón Rojo) y para la misma acompaño la idea con dibujos preparatorios
¿De que Iba la Historia?
La trama nos llevaba a la vida de un Joven Piloto de nombre Bruce Wayne, quien se alistaba voluntario, para ser Aviador en Lascadrille Lafayette, con el propósito de tomar venganza, por la muerte de sus padres en el hundimiento del Lusitania,, y a esa mezcla le añadíamos al Killer Clown un sádico piloto Alemán,, que es la versión de la época del Joker,, quien provoca el terror en los cielos al mando de su escuadrón. Llamado “El Circo volador”, también por el lado de los malucos, aparece Dos Caras, como un loco piloto francés que quedo desfigurado cuando se estrello su avión.
Las secuencias presentadas por Weston incluían, escenas del Joker/Clown, rociando con un gas mortal de nombre “smilex” a los soldados en las trincheras, provocándoles una muerte por risa, también en la historia, aparecería una versión del Batí tanque, y Alfred, quien aquí era el Ingeniero y a veces medico del Murciélago, además de un breve cameo del Flash de la edad de Oro Jay Garrick, como un particular y Veloz despachador.

La historia tenia muy buena pinta queda saber, por que DC la Rechazo
Esta historia continuara……………………
Fuentes Consultadas
www.superpouvoir.com
http://chrisweston.blogspot.com/2007/01/batman-aces-high-jokers-wild.html
Resto de la entrada
¿De que Iba la Historia?
La trama nos llevaba a la vida de un Joven Piloto de nombre Bruce Wayne, quien se alistaba voluntario, para ser Aviador en Lascadrille Lafayette, con el propósito de tomar venganza, por la muerte de sus padres en el hundimiento del Lusitania,, y a esa mezcla le añadíamos al Killer Clown un sádico piloto Alemán,, que es la versión de la época del Joker,, quien provoca el terror en los cielos al mando de su escuadrón. Llamado “El Circo volador”, también por el lado de los malucos, aparece Dos Caras, como un loco piloto francés que quedo desfigurado cuando se estrello su avión.
Las secuencias presentadas por Weston incluían, escenas del Joker/Clown, rociando con un gas mortal de nombre “smilex” a los soldados en las trincheras, provocándoles una muerte por risa, también en la historia, aparecería una versión del Batí tanque, y Alfred, quien aquí era el Ingeniero y a veces medico del Murciélago, además de un breve cameo del Flash de la edad de Oro Jay Garrick, como un particular y Veloz despachador.

Arte Original de Chris Weston
La historia tenia muy buena pinta queda saber, por que DC la Rechazo
Esta historia continuara……………………
Fuentes Consultadas
www.superpouvoir.com
http://chrisweston.blogspot.com/2007/01/batman-aces-high-jokers-wild.html
Resto de la entrada

Tony Daniel enseña la Primera portada de Batalla por la Capucha
6:57 p.m.El Sonambulo, Cuentale tus sueños........
8:59 a.m.El Sonambulo, cuentale tus sueños......
Esta semana la inicio despues de unas elecciones en mi pais que han dejado con un panorama interesante , le entro con un comic muy interesante, que sera reactualizado, le hablo de “El Sonambulo” un Detective enmascarado que bebe de las fuente de las novelas Pulp y las historias Noir como Las de “The Spirit” y mas con el Film que viene por hay rodando.

¿Quién es EL Sonámbulo?
SONAMBULO es una serie de historietas ilustradas por el artista de animación e ilustrador RAFAEL NAVARRO quien ha trabajado en Scooby Doo y en ‘The Batman’, y en la actualidad esta trabajando en una serie llamada ‘Hero 108′ que debutara el próximo año por Cartoon Network,” además de ganador del XERIC FOUNDATION AWARD, premio que se les otorga a los artistas que publican sus propios trabajos.
Las aventuras del Sonámbulo, se publicaron por La editorial Noveno Circulo.

Sonámbulo es un personaje de ficción, independiente de los cómics en la serie del mismo nombre creada por Rafael Navarro. El personaje hizo su primera aparición en la historia “Sonámbulo: sueño de los justos,” publicada en 1996.

Hasta ahora este comic ha alcanzado un estado de culto entre los fans mas entusiastas de las NOVELAS PULP, o los lectores de cómics de LUCHADORES MEXICANOS ENMASCARADOS (Rudo, EL Borbah, o cualquiera del Santo) o, de las B-MOVIES, y es que todos los pasos de El SONAMBULO están dirigidos al peligro, viviendo en un mundo donde los hombres lobos todavía acechan en las calles y EL DÍA de los MUERTOS puede convertirse literalmente en un día de fiesta para los que buscan venganza.
Cada historia esta llena de una extraña calidad, dejando a los lectores enterados de una cosa que el mundo de El SONAMBULO no es el mundo de los individuos ordinarios.
El Comic.
El protagonista de la serie es Salomón López, un personaje que crecio en un barrio humilde, antes de alcanzar la fama como el luchador enmascarado conocido como Sonámbulo, Salomón se enamoró de Julia Verdín una aspirante a cantante que no le paraba por pobre, y un día salió de su ciudad natal, sin decirle a nadie, en busca de sus sueños convirtiéndose en un exitoso luchador.
Su Notoriedad en el ring le llevó a actuar en películas. Pero Salomón desarrolló una enfermedad del sueño que le hacia quedar dormido durante días. Por otro lado la mafia local, estaba interesada en que el mismo se prestara para sus mañas pero tras negarse muchas veces a ceder a sus intereses los gangsters resuelven darle chicharrón.

Después de su aparente muerte, El Sonámbulo fue enterrado debajo del Auditorio olímpico de Lucha Libre. Pero sin embargo El héroe no murió, y cayó en un profundo sueño del cual solo pudo despertar treinta años más tarde.
Al despertar, el luchador que había descubierto la capacidad de “ver” los sueños de la gente y de no dormir nunca usando sus nuevas habilidades.
El Sonámbulo se convierte en un investigador privado, dedicando su vida a la lucha contra el crimen y las fuerzas oscuras de lo sobrenatural.
Este comic es notable por ser uno de los primeros medios de combinar los elementos de lucha libre junto con el noir género conocido como Lucha Noir.
El cómic ha sido traducido al español para su distribución en España y México, así como el francés y el croata para su distribución en Francia y Croacia, respectivamente. Y por si fuera poco Sergio Arguero productor de la Película “y tu mama también”, están en conversaciones para ver si pueden hacer una película basada en “Rafael Navarro ’s Masks of Sonambulo” comic publicado por Ninth Circle Studios.

Por ultimo Navarro, su creador, ha dicho que este año hay grandes posibilidades de echarle mano a dos nuevas aventuras de El Sonámbulo, la primera se llamaría “El Sonámbulo Vive” y la otra Los hombres Lobo de Whittier, además de otros proyectos personales tales como un libro para niños llamado “Capitan Candy” y una historia para la antología “Hot Mexican Love Comics” y una historia de vaqueros en colaboración con Mark Masterson Creador de “Dorothy” a ser publicada por Illusive Arts.
Fuente: www.sonambulo.com
www.wikipedia.com
http://muldercomics.blogspot.com
¿Quién es EL Sonámbulo?
SONAMBULO es una serie de historietas ilustradas por el artista de animación e ilustrador RAFAEL NAVARRO quien ha trabajado en Scooby Doo y en ‘The Batman’, y en la actualidad esta trabajando en una serie llamada ‘Hero 108′ que debutara el próximo año por Cartoon Network,” además de ganador del XERIC FOUNDATION AWARD, premio que se les otorga a los artistas que publican sus propios trabajos.
Las aventuras del Sonámbulo, se publicaron por La editorial Noveno Circulo.
Sonámbulo es un personaje de ficción, independiente de los cómics en la serie del mismo nombre creada por Rafael Navarro. El personaje hizo su primera aparición en la historia “Sonámbulo: sueño de los justos,” publicada en 1996.
Hasta ahora este comic ha alcanzado un estado de culto entre los fans mas entusiastas de las NOVELAS PULP, o los lectores de cómics de LUCHADORES MEXICANOS ENMASCARADOS (Rudo, EL Borbah, o cualquiera del Santo) o, de las B-MOVIES, y es que todos los pasos de El SONAMBULO están dirigidos al peligro, viviendo en un mundo donde los hombres lobos todavía acechan en las calles y EL DÍA de los MUERTOS puede convertirse literalmente en un día de fiesta para los que buscan venganza.
Cada historia esta llena de una extraña calidad, dejando a los lectores enterados de una cosa que el mundo de El SONAMBULO no es el mundo de los individuos ordinarios.
El Comic.
El protagonista de la serie es Salomón López, un personaje que crecio en un barrio humilde, antes de alcanzar la fama como el luchador enmascarado conocido como Sonámbulo, Salomón se enamoró de Julia Verdín una aspirante a cantante que no le paraba por pobre, y un día salió de su ciudad natal, sin decirle a nadie, en busca de sus sueños convirtiéndose en un exitoso luchador.
Su Notoriedad en el ring le llevó a actuar en películas. Pero Salomón desarrolló una enfermedad del sueño que le hacia quedar dormido durante días. Por otro lado la mafia local, estaba interesada en que el mismo se prestara para sus mañas pero tras negarse muchas veces a ceder a sus intereses los gangsters resuelven darle chicharrón.
Después de su aparente muerte, El Sonámbulo fue enterrado debajo del Auditorio olímpico de Lucha Libre. Pero sin embargo El héroe no murió, y cayó en un profundo sueño del cual solo pudo despertar treinta años más tarde.
Al despertar, el luchador que había descubierto la capacidad de “ver” los sueños de la gente y de no dormir nunca usando sus nuevas habilidades.
El Sonámbulo se convierte en un investigador privado, dedicando su vida a la lucha contra el crimen y las fuerzas oscuras de lo sobrenatural.
Este comic es notable por ser uno de los primeros medios de combinar los elementos de lucha libre junto con el noir género conocido como Lucha Noir.
El cómic ha sido traducido al español para su distribución en España y México, así como el francés y el croata para su distribución en Francia y Croacia, respectivamente. Y por si fuera poco Sergio Arguero productor de la Película “y tu mama también”, están en conversaciones para ver si pueden hacer una película basada en “Rafael Navarro ’s Masks of Sonambulo” comic publicado por Ninth Circle Studios.
Por ultimo Navarro, su creador, ha dicho que este año hay grandes posibilidades de echarle mano a dos nuevas aventuras de El Sonámbulo, la primera se llamaría “El Sonámbulo Vive” y la otra Los hombres Lobo de Whittier, además de otros proyectos personales tales como un libro para niños llamado “Capitan Candy” y una historia para la antología “Hot Mexican Love Comics” y una historia de vaqueros en colaboración con Mark Masterson Creador de “Dorothy” a ser publicada por Illusive Arts.
Fuente: www.sonambulo.com
www.wikipedia.com
http://muldercomics.blogspot.com
Translate/ Traductor
Comicpedia
Resultados de la búsqueda